11 elementos encontrados para ""
- An Danzza publicará 'Encantadas', su décimo álbum, el 21 de marzo
Encantadas , el nuevo álbum de An Danzza, verá la luz el próximo 21 de marzo de 2025. Se trata de una recopilación de leyendas sobre las hadas de diferentes puntos de la Península Ibérica. Todos conocemos a Campanilla, pero... ¿qué hay de las criaturas feéricas de nuestro propio folclore? Mouras, alojas, anjanas, extrañas figuras que se aparecen en fuentes, ríos y cuevas en la Noche de San Juan… son muchas las historias que se repiten a lo largo de nuestra geografía. Encantadas , en concreto, recoge historias de Madrid, Murcia, Guadalajara, Cantabria, Euskadi, Extremadura, Asturias, Galicia, Cataluña y Portugal. Un sonido medieval -en ocasiones festivo, en otras melancólico- acompaña estas leyendas ancestrales recuperadas por An Danzza, que acaba de cumplir nada menos que 20 años de historia. Este nuevo trabajo, el décimo del proyecto de fantasy folk, se distribuirá de forma digital en todas las plataformas, al igual que sus tres primeros singles, que se han ido publicando estos últimos meses: Moura , Dama de Anboto y Alojas . Moura Dama de Anboto Alojas
- Entradas ya disponibles para el concierto en la sala Galileo (14 mayo)
El concierto en la sala Galileo Galilei de Madrid, que fue aplazado en diciembre, se celebrará finalmente el próximo 14 de mayo. Presentaremos los temas de ‘Encantadas’, nuestro nuevo disco, que está ya casi listo y verá la luz muy pronto… Va a ser una noche muy especial, ¿nos acompañas? ¿Cuándo? 14 de mayo, 21:00h ¿Dónde? Sala Galileo Galilei: calle de Galileo, 100, Chamberí (Madrid). 🎟️ Entradas ya disponibles en: https://ventas.geeticket.com/par-public/rest/entrada/3792708
- Las portadas de 'Alojas' y 'Dama de Anboto', nominadas en los Fantasy Awards de CeltCast
¡Cerramos el año con una feliz noticia! Y es que las portadas de nuestros singles ‘Alojas’ y ‘Dama de Anboto’ han sido seleccionadas por la emisora CeltCast en la categoría Best Cover Art of 2024 de sus premios Fantasy Awards. ¡Todo un honor estar ahí junto a grandísimas bandas que nos encantan! Ambas portadas fueron creadas por Andrés con la asistencia de herramientas de inteligencia artificial. Nos resulta fascinante cómo estas tecnologías permiten explorar nuevas formas de expresión y creatividad. Te animamos no solo a votar por ellas, sino también a descubrir muchas otras interesantes candidaturas en https://fantasy-awards.com/vote ¡Tienes hasta la medianoche del 31 de diciembre para emitir tu voto! 👆
- An Danzza celebrará su XX aniversario con un concierto en la sala Galileo Galilei de Madrid el 8 de diciembre (APLAZADO al 14 de mayo)
ACTUALIZACIÓN (15/12/2024) La nueva fecha para el concierto previsto en la sala Galileo Galilei de Madrid es 14 de mayo de 2025: https://salagalileo.es/eventos/an-danzza/ ACTUALIZACIÓN (21/11/2024) Por motivos ajenos a An Danzza, el concierto programado para el próximo 8 de diciembre en la Sala Galileo Galilei de Madrid ha sido aplazado. La devolución de las entradas se realizará de forma automática. ¡Muchas gracias por vuestro apoyo! El próximo 8 de diciembre, domingo, a las 20:30 horas, An Danzza ofrecerá un concierto en la histórica sala Galileo Galilei de Madrid (c/ de Galileo, 100, Chamberí) con motivo de la celebración de su XX aniversario. La formación de folk hará un recorrido por los diferentes mundos de fantasía de su su discografía en formato trío acompañada de la bailarina de danza oriental Layali Alkasar, quien ya debutó con la banda el pasado mes de agosto en el circuito Tardes folkies de Valderribas. An Danzza aprovechará para estrenar en directo algunos de los temas de Encantadas , su nuevo álbum, del que ya ha publicado los singles Moura y el más reciente Dama de Anboto . En la actualidad, este trabajo, inspirado en las hadas de la Península Ibérica, se encuentra en proceso de grabación y se espera que vea la luz en los próximos meses. Las entradas para el concierto se pueden conseguir en: https://salagalileo.entradas.plus/entradas/gl/entradas-musica-an-danzza Así suena An Danzza en directo (agosto 2024):
- An Danzza estrena ‘Alojas’, tercer single de su décimo álbum ‘Encantadas’
El nuevo tema de la veterana formación de folk está inspirado en la leyenda de las ninfas del Lago de Banyoles (Cataluña) y ya ese puede escuchar en plataformas digitales y en formato videoclip en YouTube An Danzza se sumerge en la mitología catalana con su nuevo single, Alojas , un tema que se inspira en la historia de las ninfas del Lago de Banyoles (Girona). Según la leyenda, en el fondo de estas aguas viven unas mujeres acuáticas en un palacio de cristal. El folclore del lugar asegura que se trata de criaturas muy bellas, eternamente jóvenes, a las que es posible ver peinando sus cabellos, cantando y danzando en las noches de luna llena. Sin embargo, no es muy recomendable acercarse a la zona por la noche, porque se dice que atraen a los humanos a sus dominios y los hacen desaparecer para siempre. La música de este tema capta la esencia de esos mágicos bailes nocturnos a la luz de la luna , combinando melodías etéreas y ritmos hipnóticos que evocan la quietud y el misterio del lago. Los arreglos instrumentales, cuidadosamente seleccionados, refuerzan el carácter onírico y cautivador de la pieza. Alojas forma parte del décimo disco de An Danzza, Encantadas , un trabajo que se inspira en figuras femeninas mitologícas de diversas tradiciones de la Península Ibérica. Este álbum, que estará disponible en los próximos meses, recupera historias de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Cataluña, Murcia, Madrid, Guadalajara, Extremadura y Portugal. An Danzza presentará en directo este trabajo en la Sala Galileo de Madrid el próximo 14 de mayo de 2025 en un concierto muy especial que ofrecerá en formato trío con bailarina: https://salagalileo.es/eventos/an-danzza/
- An Danzza estrena ‘Dama de Anboto’, segundo single de ‘Encantadas’
Este nuevo tema, inspirado en la diosa Mari, una de las figuras más enigmáticas y poderosas de la mitología vasca, está disponible en plataformas digitales y en formato videoclip en YouTube. 'Dama de Anboto' se adentra en la historia de Mari, la diosa de la tierra y de las tormentas en la mitología vasca, cuyo hogar preferido es la cueva del Anboto, en las montañas de Euskadi. En su papel como protectora de la naturaleza y guardiana de los secretos antiguos, Mari representa el poder indomable de la tierra y es una figura profundamente respetada: castiga la mentira y la codicia, controla el clima, custodia tesoros y conecta el mundo humano con el reino sobrenatural. Su presencia misteriosa simboliza la conexión ancestral del pueblo vasco con la tierra y los ciclos naturales y recuerda el equilibrio necesario que debe existir entre los humanos y su entorno. ‘Encantadas’, el próximo álbum de An Danzza, es una colección de historias inspiradas en leyendas de las hadas y espíritus de la Península Ibérica. Este trabajo recupera historias de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Cataluña, Murcia, Madrid, Guadalajara, Extremadura y Portugal. El álbum está en proceso de grabación y se espera que esté disponible en los próximos meses. ‘Dama de Anboto’, el videoclip:
- An Danzza en La Noche de los Candiles
El proyecto de fantasy folk An Danzza participará en la próxima edición de La Noche de los Candiles, una mágica velada bajo la luz de las estrellas en la que el fuego, la música y la conexión con lo ancestral serán los protagonistas. La Noche de los Candiles es un evento único celebrado en Almócita (Almería), que promueve el consumo responsable y las energías renovables, recordándonos nuestra conexión con la naturaleza. Todo comienza al caer la noche, cuando un gran candil se enciende en lo alto del pueblo, seguido por un apagón general. A partir de ese momento, el pueblo queda iluminado únicamente por la luz de antorchas, velas y candiles, creando un ambiente mágico y ancestral. Es una experiencia que invita a reflexionar profundamente sobre nuestra relación con el entorno natural y la importancia de cuidarlo, algo que conecta directamente con la música y el espíritu de An Danzza. 🗓 ¿Cuándo? 3 de mayo de 2025 📍 ¿Dónde? Almócita (Almería) Más información en: https://www.instagram.com/lanochedeloscandiles
- An Danzza, 20 años de fantasy folk
El proyecto liderado por Andrés Campuzano cumple su vigésimo aniversario regresando al directo en formato trío y trabajando en su décimo álbum, que llevará por título Encantadas y verá la luz en los próximos meses Es 2004 y un jovencísimo Andrés Campuzano experimenta con midis en su ordenador y con arcaicos samples que, poco a poco, se irían convirtiendo en canciones para An Danzza, el proyecto que acababa de inaugurar para dar salida a todas sus inquietudes musicales. En ese momento no existían Spotify, ni Facebook, ni siquiera YouTube, donde a día de hoy el canal de An Danzza acumula 7 millones de reproducciones. Solo el silencio de una habitación a oscuras y el ruido voraz de notas y acordes que se iban hilando para convertirse en música. Sin ninguna pretensión, salvo la de disfrutar de la composición, había empezado unos años antes a crear canciones en midi que recopilaría en dos cintas de casete y compartiría exclusivamente con familiares. Eran temas de diferentes estilos, influidas a ratos por el rock y metal que escuchaba y a ratos por la música new age , pero fue en 2004 cuando decidió enfocarse en un estilo más folk-celta y ponerle nombre: An Danzza acababa de nacer. Más de medio millón de escuchas anuales en Spotify En ese momento, Andrés no podría haber imaginado que esa música que componía en la quietud de la noche llegaría a más de medio millón de reproducciones anuales en Spotify. Ni siquiera que, con los años, no solo publicaría 9 discos, sino que llevaría el proyecto al directo y tocaría junto a grandes bandas del género. Y es que desde ese momento, y en los siguientes seis años, que vería la luz su primer disco, Last Autumn Tears , se empezó a gestar el estilo ecléctico de An Danzza, un proyecto de fantasy folk que bebe tanto de artistas como Mike Oldfield, Loreena Mckennitt, o Enya, como del folclore celta, el nórdico e incluso de la epicidad de bandas de metal como Blind Guardian o de obras de fantasía como El Señor de los Anillos : porque si hay algo que caracteriza a An Danzza, además de su variedad de estilos, es ese toque mágico y especial que la diferencia de otras propuestas.Tras Last Autumn Tears (2010), disco en el que colaboraron diferentes vocalistas, llegaron los primeros directos, la ópera folk Canción de los Juncos (2011), enteramente en español y cantada por la sevillana Macarena Martín, Tierra de Andanzas (2013), también con la voz de Macarena y el instrumental Scintilla (2014). Reconocido por la prensa internacional No es hasta finales de 2015 cuando An Danzza encuentra a su actual vocalista, Haydée Mariñoso. siendo Whispers of the Forest (2016) su primer trabajo con ella como cantante. En ese mismo año Andrés volvió a llevar su música al directo y participó, en formato banda, en diferentes festivales, como el Festival de Fantasía de Fuenlabrada o el internacional Avalon Summer Faerie Fest, con la presencia de importantes agrupaciones como los alemanes Corvus Corax, los holandeses Seed o los italianos Emian. En este punto, el proyecto ya era reconocido por prensa especializada de España y el extranjero: “ Quienes amen lo épico, medieval o de fantasía, deben tomarse el tiempo para descubrir a An Danzza”, apuntaba Peek a Boo Magazine en su crítica del Whispers of the Forest o “l a fantasía propia de la literatura más auténtica era destilada mediante instrumentos, músicos y voz. Una voz que destacó por su fuerza, expresividad, belleza y versatilidad” rezaba Metalkorner tras uno de sus directos. A finales de 2018 Andrés publicó The Claws of Dawn y cerró esta segunda etapa de directo concentrándose en seguir experimentando y creando. Así, la pandemia le sorprendió trabajando en Song of the Rushes (2020), una reedición de su Canción de los Juncos en inglés, con nuevos arreglos y con la voz de Haydée Mariñoso como protagonista. A este le siguió el ambicioso ANCESTRANCE (2021), un doble álbum de new age en el que explora diferentes texturas, y Visions of a Volva (2023), su más reciente trabajo, con el que traslada al oyente a una salvaje fantasía vikinga y que supone su disco más pagan folk hasta la fecha. Encantadas , nuevo álbum En la actualidad, An Danzza ha regresado al directo en formato trío, acompañada del virtuoso violinista Roberto Rodríguez, con quien se estrenó el pasado mes de febrero, y está preparada para llevar su música a escenarios nacionales e internacionales. Esta nueva formación recorre los diferentes mundos de fantasía de su discografía en un espectáculo conceptual y multidisciplinar con bouzouki, guitarra, violín, voz y percusión y se acompaña de bases atmosféricas que contribuyen a introducir al espectador en un mundo onírico.Además, en tan solo unos meses verá la luz Encantadas , su décimo álbum, un trabajo repleto de sonidos medievales inspirado en las hadas de la Península Ibérica: anjanas, mouras, xanas, entre otras, son las protagonistas de este nuevo trabajo, cuyo primer single verá la luz después del verano. El camino solo acaba de empezar.
- An Danzza estrena Moura, el primer single de su nuevo disco Encantadas
El tema, inspirado en la leyenda gallega de la moura del Castro de Negros, está ya disponible en plataformas digitales y en formato videoclip en YouTube Moura, el nuevo single de An Danzza y el primero de ‘Encantadas’, su próximo álbum, ya está disponible en plataformas digitales como Spotify, Amazon Music, Tidal, Deezer, Apple Music… y en YouTube en formato videoclip. El tema está inspirado en la leyenda gallega de la moura del Castro de Negros, una criatura que cada mañana se convierte en una mujer y por las noches se transforma en una serpiente. Unida para la eternidad a ese castro -algunas versiones de la historia apuntan a que debe vigilar un rico tesoro- se cuenta que solo los más valientes son capaces de desencantarla, ya que para lograrlo deben acudir al lugar a medianoche, dejar que la moura convertida en serpiente se enrosque en su cuerpo y tomar con los labios el clavel de la boca de la sierpe… Pero de momento, nadie ha sido capaz de completar la hazaña. Encantadas , el próximo disco de An Danzza, es una recopilación de leyendas de las hadas de la Península Ibérica. Recoge historias de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Cataluña, Murcia, Madrid, Guadalajara, Extremadura y Portugal. El nuevo álbum se encuentra en proceso de grabación y estará disponible en los próximos meses. An Danzza es una original formación de fantasy folk / músicas del mundo que acaba de cumplir 20 años. En la actualidad está liderada por el compositor Andrés Campuzano y la cantante Haydée Mariñoso y en directo se les unen el violinista Roberto Rodríguez y la bailarina Layali Alkasar. Su música está influenciada por artistas como Loreena Mckennitt, Enya o Mike Oldfield. Hasta la fecha, An Danzza ha lanzado 9 álbumes y ha logrado más de 7 MILLONES de visualizaciones en YouTube y más de medio millón de reproducciones anuales en Spotify .
- An Danzza en las ‘Tardes folkies de Valderrivas’
La formación de fantasy folk / músicas del mundo An Danzza recorrerá en directo los mundos de fantasía de su extensa discografía el próximo 7 de agosto en el ciclo ‘Tardes folkies en Valderrivas’, a las 20 horas en el patio posterior del Centro Cultural Fuente de San Pedro-Valderrivas (c/ del Titanio, 5, Vicálvaro ). El grupo, que este año celebra su XX aniversario , actuará en formato trío (guitarra, violín y voz/pequeña percusión) y estará acompañado por la prestigiosa bailarina de danza oriental Layali Alkasar, que convertirá en movimiento la música de la banda madrileña. Además, el concierto será la excusa para estrenar material nuevo perteneciente a su próximo disco ‘Encantadas’, dedicado a las hadas de la península ibérica y que verá la luz en los próximos meses. An Danzza es una original formación de fantasy folk que comenzó como proyecto de estudio en 2004 liderado por el compositor Andrés Campuzano. Influenciada por artistas como Loreena Mckennitt, Enya o Mike Oldfield y por obras de ficción como El Señor de los Anillos , la música de An Danzza traslada al oyente a mundos de fantasía repletos de ensoñación y magia, creando una atmósfera envolvente y única. En estos 20 años que se cumplen en 2024, An Danzza ha lanzado 9 álbumes y ha logrado más de 7 MILLONES de visualizaciones en YouTube y más de medio millón de reproducciones anuales en Spotify . Impulsado por el apoyo de los oyentes y las críticas positivas de la prensa especializada, Andrés llevó por primera vez el proyecto al directo en 2016 y actuó junto a importantes bandas del género como Corvus Corax (Alemania), Emian (Italia) y SeeD (Países Bajos), entre otros. An Danzza en formato trío son: Andrés Campuzano: guitarra Roberto Rodríguez: violín Haydée Mariñoso: voz, pequeña percusión y les acompaña Layali Alkasar, bailarina de danza oriental Un adelanto de lo que sonará:
- An Danzza lleva su música a la naturaleza en ‘An Danzza Live into the woods’
La formación de fantasy folk An Danzza ha celebrado la llegada del buen tiempo llevando su música en directo a los bosques que inspiran sus canciones. Temas como Las moras negras , La bona xente o El árbol del ahorcado han sonado en diferentes localizaciones naturales, creando una experiencia única en la que música y naturaleza se fusionan. Esta serie de conciertos íntimos y especiales ha sido grabada para compartir la magia de estos momentos con los seguidores de la banda a través de sus redes sociales y plataformas de video. La conexión entre la música de An Danzza y la naturaleza siempre ha sido una parte fundamental de su identidad, y este proyecto en vivo busca rendir homenaje a los paisajes que han inspirado muchas de sus composiciones a lo largo de los años. Playlist: https://www.youtube.com/playlist?list=PLyIxV_hoBuyOlKaNBM0t9fFHM-1EBqYJq